Computadoras ideales para programar y para oficina en 2025 💻

Computadoras ideales para programar y para oficina: Guía completa



Si estás pensando en comprar una computadora, es importante elegirla según el uso que le darás. No necesitas la misma máquina para programar que para trabajos de oficina. En este artículo te explicamos qué características buscar y cómo verificarlas en tu equipo.


1. Computadoras para programar

Programar requiere ejecutar IDEs, compiladores, máquinas virtuales y bases de datos locales. Por eso, el rendimiento es clave.

Características recomendadas:

Componente Mínimo Óptimo
Procesador (CPU) Intel i5 / AMD Ryzen 5 Intel i7 / AMD Ryzen 7 o superior
Memoria RAM 8 GB 16 GB o más
Disco duro 256 GB SSD 512 GB SSD o más
Tarjeta gráfica Integrada Dedicada si trabajas con gráficos o videojuegos
Pantalla Full HD (1920x1080) Full HD o 2K
Sistema operativo Windows 10/11, Linux, macOS Depende del stack de desarrollo

Extras útiles: teclado cómodo, buena ventilación, pantalla antirreflejo y batería duradera si es laptop.


2. Computadoras para oficina

Para trabajos en Word, Excel, navegadores, correo y videollamadas, no necesitas tanta potencia.

Características recomendadas:

Componente Mínimo Óptimo
CPU Intel i3 / AMD Ryzen 3 Intel i5 / Ryzen 5
RAM 4 GB 8 GB
Disco duro 128–256 GB HDD o SSD 256 GB SSD
Pantalla HD (1366x768) Full HD (1920x1080)
Sistema operativo Windows 10/11 Windows 11

Extras útiles: webcam, micrófono, batería duradera y pantalla antirreflejo.


3. Cómo ver las características de tu computadora

En Windows:

  • CPU y RAM: Inicio > Configuración > Sistema > Acerca de

  • Disco duro: Explorador de archivos > Este equipo

  • Tarjeta gráfica: Administrador de dispositivos > Adaptadores de pantalla

  • Sistema operativo: Inicio > Configuración > Sistema > Acerca de

2️⃣ Usando “Información del sistema” (más completo)

  1. Presiona Windows + R, escribe msinfo32 y presiona Enter.

  2. Se abrirá la Información del sistema, con detalles como:

    • Procesador, RAM, placa base (modelo y fabricante)

    • BIOS o UEFI

    • Sistema operativo, versión y compilación

    • Dispositivos conectados, controladores y recursos

En Mac:

  • Menú Apple > Acerca de esta Mac

Herramientas avanzadas:

  • CPU-Z: Información de procesador y memoria.

  • Speccy: Información completa del sistema.

  • HWiNFO: Para detalles avanzados y monitoreo de temperatura.


💡 Tip: Si vas a comprar una computadora nueva, prioriza SSD y RAM, ya que impactan mucho la velocidad de trabajo diario. Para programación, nunca escatimes en CPU y RAM si planeas usar varias herramientas al mismo tiempo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprende a Armar tu PC con el Simulador de Cisco 🖥️ Guía Paso a Paso

INSTALAR NETBEANS 26 EN WINDOWS 🗃️

¿Cómo Insertar Registros en MySQL? | Guía para Principiantes