🧠 Guía paso a paso: Qué revisar antes de comprar una computadora usada 💻🔍
Comprar una computadora usada puede ahorrarte mucho dinero, si sabes qué revisar antes de cerrar el trato. Ya sea una laptop o una PC de escritorio, esta guía te muestra, paso a paso, todo lo que debes verificar.
🧰 1. Revisión física 👀
Antes de encender la computadora, haz una inspección visual completa:
✅ Pasos:
-
Revisa la carcasa 🧱
-
Examina que no tenga grietas, rayones profundos o partes rotas.
-
-
Verifica los puertos 🔌
-
Conecta un pendrive, audífonos o cable HDMI a cada puerto.
-
Asegúrate de que encajen firmemente y funcionen.
-
-
Revisa la pantalla (en laptops) 💻
-
Enciéndela y busca líneas, parpadeos, puntos negros o zonas quemadas.
-
Aumenta y disminuye el brillo para ver su respuesta.
-
-
Prueba el teclado y el touchpad 🎹
-
Escribe en un bloc de notas todas las teclas para asegurarte de que funcionan.
-
Usa el touchpad para hacer clic, desplazarte y hacer gestos (si soporta).
-
-
Verifica la batería (laptops) 🔋
-
Enchúfala y observa si carga.
-
Luego, desenchúfala y observa cuánto dura.
-
-
Prueba los parlantes y micrófono 🔈
-
Reproduce una canción o video.
-
Abre el grabador de voz y haz una prueba de grabación.
-
🧪 2. Verificación del hardware 🧠🖥️
Ahora que ya pasó la prueba física, es hora de ver si lo que te prometieron es lo que estás comprando.
✅ Pasos:
-
Descarga las herramientas gratuitas:
-
Ejecuta
CPU-ZySpeccy-
Confirma procesador, cantidad de RAM, modelo de placa base.
-
-
Ejecuta
GPU-Z-
Verifica si tiene tarjeta gráfica dedicada y cuál es.
-
-
Ejecuta
CrystalDiskInfo-
Observa el estado del disco: debe aparecer como “Good” o “Correcto”.
-
-
Verifica las temperaturas 🌡️
-
Usa
HWMonitory asegúrate de que CPU y GPU estén bajo 50 °C en reposo.
-
🎮 3. Pruebas de funcionamiento
Asegúrate de que el equipo realmente funcione bien bajo uso real.
✅ Pasos:
-
Prueba la tarjeta gráfica (si tiene) 🎮
-
Descarga y ejecuta
Unigine Heaven Benchmark. -
Observa si hay líneas, parpadeos o cierres inesperados.
-
-
Prueba la RAM con MemTest86
-
Descárgalo en un USB booteable y reinicia el equipo.
-
Deja que haga una pasada completa (1–2 horas).
-
-
Conéctate a internet por Wi-Fi y por cable 📶
-
Revisa si detecta redes, se conecta y navega bien.
-
-
Prueba Bluetooth (si tiene) 📱
-
Intenta emparejar un celular, audífonos o mouse.
-
-
Prueba todos los puertos 🔌
-
Conecta dispositivos USB, HDMI, SD, audio, etc., uno por uno.
-
💻 4. Sistema operativo y software ⚠️
Un equipo puede verse bien, pero si tiene problemas con el sistema operativo, puede darte dolores de cabeza.
✅ Pasos:
-
Verifica que Windows esté activado 🔑
-
Ve a:
Configuración > Sistema > Activación. -
Debe decir “Windows está activado”.
-
-
Comprueba que no esté bloqueado 🔒
-
Asegúrate de poder entrar con una cuenta local o sin contraseña.
-
En BIOS, verifica que no haya contraseñas activas.
-
-
Analiza el sistema en busca de virus 🦠
-
Instala y ejecuta
Malwarebytes. -
Haz un análisis completo.
-
-
Opcional: Restaura a estado de fábrica 🔄
-
Si es posible, formatea o restaura el sistema desde cero para empezar limpio.
-
🔋 5. Verificación de la batería (solo en laptops)
La batería puede parecer que funciona, pero podría estar muy desgastada.
✅ Pasos:
-
Abre PowerShell como administrador.
-
Ejecuta este comando:
powercfg /batteryreport -
Abre el archivo generado (
C:\Usuarios\TuNombre\battery-report.html). -
Compara estos valores:
-
Design Capacity (capacidad original).
-
Full Charge Capacity (capacidad actual).
-
Si está por debajo del 70%, considera reemplazarla.
-
🧘♂️ 6. Prueba de estabilidad general
Ahora, haz una sesión realista de uso para confirmar que todo esté bien.
✅ Pasos:
-
Navega por internet 🧭
-
Abre varias pestañas, carga videos de YouTube, busca cosas en Google.
-
-
Abre programas al mismo tiempo 📂
-
Word, Excel, navegador, reproductor de música.
-
-
Observa la temperatura y rendimiento 🌡️⚙️
-
Si se pone lento, se congela o se calienta mucho, es señal de problemas.
-
-
Deja el equipo funcionando al menos 30–60 minutos ⏱️
🆔 7. Verifica el número de serie (opcional pero útil)
Esto te puede ayudar a detectar si el equipo fue robado o alterado.
✅ Pasos:
-
Busca el número de serie físico en la etiqueta de la laptop o torre.
-
En Windows, abre la terminal (CMD) y escribe:
wmic bios get serialnumber -
Compara ambos números
-
Si no coinciden o el número está borrado, ten precaución.
-
❓ 8. Preguntas clave para el vendedor 🗣️
No olvides hacer algunas preguntas para tener claridad:
-
¿Por qué la vende?
-
¿Es el primer dueño?
-
¿Se le ha cambiado algún componente?
-
¿Tiene factura o garantía?
✅ Conclusión: Tu checklist definitiva para comprar usado
Comprar una computadora usada no es arriesgado si haces estas verificaciones paso a paso. Esta guía te ayudará a identificar un equipo en buen estado, evitar estafas y tomar una mejor decisión.
Comentarios
Publicar un comentario