Entradas

Introducción a Java con NetBeans: Primeros pasos para programar

Imagen
📌 Introducción a Java con NetBeans: Primeros pasos para programar Java es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo. Su versatilidad y potencia lo han convertido en una herramienta fundamental para desarrollar aplicaciones de escritorio, web y móviles. Si estás empezando en la programación, NetBeans es un entorno de desarrollo (IDE) que te facilitará la escritura, depuración y ejecución de programas en Java. 🔹 ¿Qué es Java? Java es un lenguaje de programación orientado a objetos , multiplataforma y seguro , creado por Sun Microsystems (ahora parte de Oracle). Su característica más importante es el lema “Escribe una vez, ejecuta en cualquier lugar” , gracias a que el código Java se ejecuta en la Máquina Virtual de Java (JVM) . 🔹 ¿Qué es NetBeans? NetBeans es un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) gratuito y de código abierto que facilita la creación de proyectos en Java. Entre sus ventajas están: ✅ Editor de código con autocompletado. ✅ Depuración...

Cómo actualizar el JDK en NetBeans en Windows

Imagen
🔄 Cómo actualizar el JDK en NetBeans en Windows ¿Acabas de instalar una nueva versión del JDK y NetBeans sigue usando una versión antigua? En esta guía te muestro cómo actualizar el JDK en NetBeans para que aproveches las últimas mejoras del lenguaje Java. ✅ Requisitos previos Antes de comenzar: Debes tener el nuevo JDK ya instalado en tu sistema. Saber la ruta exacta donde está instalado el JDK (por ejemplo, C:\Program Files\Java\jdk-21 ). 1️⃣ Verifica tu versión actual de JDK en NetBeans Abre NetBeans. Ve al menú: Tools > Java Platforms . En la ventana emergente verás las versiones de JDK disponibles. Si tu nueva versión no aparece, sigue los pasos siguientes. 2️⃣ Agrega un nuevo JDK a NetBeans Abre NetBeans. Ve a Tools > Java Platforms . Haz clic en el botón "Add Platform..." . Selecciona "Java Standard Edition" y haz clic en Next . Busca la carpeta donde instalaste el nuevo JDK (por ejemplo: C:\Program File...

INSTALAR NETBEANS 26 EN WINDOWS 🗃️

Imagen
✅ PASO A PASO PARA INSTALAR NETBEANS 26 EN WINDOWS (paquete binario) 🧩 Requisitos previos Tener instalado Java JDK 17 o superior (preferiblemente JDK 21 o JDK 22). Tener una herramienta para descomprimir .zip (como WinRAR o 7-Zip). 1. 🔽 Descargar el paquete binario Ve a la página oficial de descargas: 👉 https://netbeans.apache.org/download/nb26/ Descarga el archivo: Apache-NetBeans-26-bin.zip Guarda el archivo en una ruta fácil de acceder, por ejemplo: C:\NetBeans26 2. 📦 Descomprimir NetBeans Extrae el archivo ZIP en una carpeta, por ejemplo: C:\NetBeans26\apache-netbeans-26 La estructura será algo así: C:\NetBeans26\apache-netbeans-26\bin C:\NetBeans26\apache-netbeans-26\etc ... 3. ☕ Verificar JDK instalado Asegúrate de tener un JDK compatible (mínimo 17, recomendado 21 o 22): Abre una terminal (CMD o PowerShell) y escribe: java -version javac -version Si no tienes JDK, puedes descargarlo desde: https://www.oracle.com/java/technol...

¿Cómo Insertar Registros en MySQL? | Guía para Principiantes

Imagen
  🗃️ ¿Cómo Insertar Registros en MySQL? | Guía para Principiantes Cuando trabajas con bases de datos, una de las operaciones más comunes es insertar datos . MySQL, como sistema de gestión de bases de datos, ofrece distintas formas de hacerlo, dependiendo de tus necesidades. En esta entrada te explico las formas más comunes de insertar registros en MySQL , con ejemplos prácticos para que los apliques fácilmente. 1. 🧱 INSERT INTO con valores fijos La forma más básica y común: INSERT INTO clientes (nombre, correo, telefono) VALUES ('Juan Pérez', 'juan@email.com', '5551234567'); 🔹 Aquí defines explícitamente las columnas y sus valores. 🔹 Es ideal cuando insertas un solo registro. 2. 📋 INSERT sin columnas (cuando insertas todos los campos) Puedes omitir la lista de columnas si vas a insertar valores para todas las columnas y en el orden correcto : INSERT INTO clientes VALUES (1, 'Ana Torres', 'ana@email.com', '5557654321'); ...

Cómo Agregar el Driver MySQL en NetBeans (Java SE, Ant, Maven y Gradle) 🐬💻 Guía Paso a Paso

¿Estás intentando conectar tu aplicación Java a una base de datos MySQL pero no sabes cómo agregar el driver JDBC en NetBeans? En este post te explico paso a paso , con íconos y ejemplos, cómo hacerlo en cada tipo de proyecto : Java estándar, Ant, Maven y Gradle. 📦 ¿Qué es el driver MySQL? El MySQL Connector/J es una librería en formato .jar que permite que tus programas Java se comuniquen con bases de datos MySQL a través de JDBC. 🔰 Paso 1: Descargar el Driver 📥 Ve al sitio oficial de MySQL: 👉 https://dev.mysql.com/downloads/connector/j/ Selecciona la versión adecuada (por ejemplo: mysql-connector-j-8.4.0.zip ) y extráelo. Dentro encontrarás el archivo: mysql-connector-j-8.4.0.jar 🧱 ¿Qué tipo de proyecto estás usando? NetBeans soporta varios tipos de proyectos Java. Aquí te muestro cómo agregar el .jar según el tipo: 1️⃣ 🟡 Proyecto Java Estándar (Java SE) Ideal para aplicaciones simples o de consola sin Ant ni Maven. Cómo agregar el .jar : Haz clic derecho...

Cómo configurar y usar Git y GitHub en NetBeans (Paso a paso)

Git y GitHub son herramientas esenciales para cualquier desarrollador. Aquí te muestro cómo integrarlos fácilmente en NetBeans para que puedas controlar versiones de tu código y trabajar en equipo como un profesional. 💻⚙️ ✅ Requisitos previos Antes de empezar, asegúrate de tener: ✅ Git instalado en tu PC. ✅ Una cuenta en GitHub.com . ✅ NetBeans 12+ (con soporte para Git). 🛠️ Paso 1: Verificar que Git está instalado en NetBeans Abre NetBeans . Ve al menú Team > Git > Clone . Si la opción está activa, Git ya está disponible. Si no, ve a Tools > Options > Team > Versioning y asegúrate de que Git esté habilitado. 🔍 También puedes ir a Team > Git > Show Git Status para confirmar que funciona. 🔑 Paso 2: Configurar Git por primera vez Abre la terminal o consola (cmd o Git Bash) y escribe: git config --global user.name "TuNombre" git config --global user.email "tu@email.com" Esto asociará tus commits con tu ...

Exportar Orígenes de Datos ODBC de una PC a otra

Imagen
En Windows 11, los Orígenes de Datos locales (como los que ves en el Administrador de Orígenes de Datos ODBC) se guardan en el Registro de Windows . Así que para exportarlos a otra computadora, necesitas copiar esas configuraciones del registro. Aquí tienes el paso a paso: Exportar Orígenes de Datos ODBC de una PC a otra Abre el Editor del Registro : Presiona Win + R , escribe regedit , y presiona Enter. Ubica las claves : Hay dos ubicaciones que contienen los orígenes de datos: Orígenes de datos de usuario (solo para el usuario actual): HKEY_CURRENT_USER\Software\ODBC\ODBC.INI Orígenes de datos de sistema (disponibles para todos los usuarios): HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\ODBC\ODBC.INI Exporta las claves : Haz clic derecho en la carpeta ODBC.INI en cada ruta anterior. Selecciona Exportar . Guarda los archivos .reg en una memoria USB, red o donde prefieras. En la computadora destino : Copia los archivos .reg exportados. Haz doble clic...

Consultas DML en SQL (SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE) 🛠️ Qué son y cómo usarlas (con ejemplos)

Imagen
En el mundo de las bases de datos, SQL (Structured Query Language) es el lenguaje estándar para gestionar y manipular la información. Dentro de SQL, uno de los subconjuntos más importantes es el DML o Data Manipulation Language , que se encarga de manipular los datos contenidos en las tablas. En este artículo aprenderás qué son las consultas DML, para qué sirven, y cómo se utilizan, con ejemplos claros que puedes probar por ti mismo. 🎥 ¿Te interesa ver esto en video? ❓ ¿Qué es DML en SQL? DML (Lenguaje de Manipulación de Datos) es una categoría de comandos SQL que permiten realizar operaciones sobre los datos de una base de datos. Estas operaciones incluyen: ➕ INSERT : Insertar nuevos registros. 🔄 UPDATE : Modificar datos existentes. ❌ DELETE : Eliminar registros. 🔍 SELECT : Consultar o visualizar los datos. Estos comandos no modifican la estructura de las tablas (eso lo hace el lenguaje DDL), sino los datos que contienen . 🔍 SELECT : Consultar datos La c...

CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) en Windows Forms con C# y SQL Server (ADO.NET)

Imagen
  A continuación te muestro un ejemplo de una aplicación CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) en Windows Forms con C# y SQL Server . ✅ Escenario Supongamos que tienes una tabla en SQL Server llamada Usuarios con esta estructura: CREATE TABLE Usuarios ( Id INT PRIMARY KEY IDENTITY(1,1), Nombre NVARCHAR(100), Correo NVARCHAR(100) ); ✅ Diseño de Windows Forms (sencillo) Agrega los siguientes controles a tu formulario ( Form1.cs ): TextBox llamado txtNombre TextBox llamado txtCorreo Button llamado btnAgregar Button llamado btnActualizar Button llamado btnEliminar DataGridView llamado dgvUsuarios ✅ Código completo del formulario Form1.cs using System; using System.Data; using System.Data.SqlClient; using System.Windows.Forms; namespace CrudWinForms { public partial class Form1 : Form { string connectionString = "Server=localhost;Database=Prueba;Trusted_Connection=True;"; int idSeleccionado = 0; ...

🔗 ¿Qué es ADO.NET y por qué deberías aprenderlo?

Imagen
🚀 Introducción Si estás desarrollando con C# y .NET y necesitas interactuar con bases de datos, ADO.NET es la herramienta ideal. 🔌 ¡Conéctate, consulta y controla tus datos con precisión! 🧩 ¿Qué es ADO.NET? ADO.NET (ActiveX Data Objects para .NET) es un conjunto de clases que permite el acceso a datos desde fuentes como: Bases de datos relacionales (SQL Server, MySQL, PostgreSQL, Oracle…) Archivos XML Servicios de datos Permite trabajar tanto en modo conectado como en modo desconectado , dándote flexibilidad para diferentes tipos de aplicaciones. 🧰 Principales componentes 🔌 SqlConnection / OleDbConnection / OracleConnection – Establecen la conexión 🧾 SqlCommand – Ejecuta comandos SQL o procedimientos almacenados 📤 SqlDataReader – Lee resultados de forma rápida (solo hacia adelante) 📦 DataSet / DataTable – Permite trabajar con datos en memoria, ideal para aplicaciones más complejas 🔁 DataAdapter – Sincroniza cambios entre el DataSet y la base de...